Despenalización del aborto en el DF

Sobre la Iniciativa para
Despenalizar el Aborto en el DF

Actualmente hay un gran debate social en la Ciudad de México, y en el país en general, sobre la propuesta de despenalizar el aborto en el Distrito Federal.

La siguiente información fue tomada del tríptico "Aborto Legal para No Morir" distribuido por la IV Legislatura del Distrito Federal, la cual creemos necesaria reproducir para que tengan más elementos al momento de tomar una posición ante esta iniciativa.

¿Qué dice actualmente el Código Penal para el DF sobre el aborto?
El artículo (art.)148 prevé como causales:

  1. Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial a que se refiere el art. 150 de este Código.
  2. Cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corre peligro de afectación grave a su salud a juicio del médico que le asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora.
  3. Cuando a juicio de dos médicos especialistas exista razón para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas o congénitas que pueden dar como resultado daños físicos o mentales, al límite que pueden poner en riesgo la sobrevivencia del mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada; o
  4. Que sea resultado de una conducta culposa de la mujer embarazada.

¿Cuál es la propuesta de modificación al Código Penal del DF?

Se agregaría una quinta causal, que diría:

Cuando a juicio y solicitud de la mujer, de no provocarse el aborto durante las primeras doce semanas de gestación se afecte su desarrollo integral.

¿Qué fomenta esta iniciativa de ley?

La iniciativa de ley no pretende fomentar la ´práctica del aborto, busca que las mujeres que se vean en la necesidad de hacerlo, cuenten con las condiciones de higiene necesarias para garantizar su derecho a la salud.

Sobre Derechos Humanos y de las Mujeres

Una maternidad forzada, atenta contra el derecho de todo individuo a la preservación de la salud e integridad física y mental, al imponer la gestación y el parto entre otras situaciones.

¿Qué hay de fondo en esta iniciativa de ley?

  • Considera a la mujer como sujeto de derecho y o como instrumento u objeto de procreación.
  • Fortalece a la mujer la autonomía sobre su cuerpo y con ello su identidad como persona.
  • Es un camino para eliminar la desigualdad de oportunidades.
  • Garantiza el derecho de la mujer a la privacidad.

¿Qué más ofrece esta iniciativa de ley?

Con la aprobación de esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México deberá promover políticas sociales y educativas tendientes al fortalecimiento de los derechos sexuales y reproductivos y la disminución de la mortalidad materna.

También se instrumentarán programas que tiendan a la disminución de la mortalidad derivada de la interrupción de embarazos practicados en situación de riesgo y permitirá a la mujer ejercer el derecho a controlar su fecundidad y adoptar desiciones relativas a la reproducción sin coerción, discriminación ni violencia.

No hay comentarios: