Presenta GDF Línea Telefónica para la Prevención de la Violencia Familiar

TOMADO DE Boletín 500 del Domingo, 24 de junio de 2007

·Como resultado de la coordinación entre Locatel y la Dirección de Igualdad y Diversidad Social ·Víctimas de maltrato serán canalizadas vía telefónica y de forma inmediata a las 16 UAPVIF

El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, puso en operación la Línea Telefónica para la Prevención de la Violencia Familiar, con el propósito de atender de manera inmediata a víctimas y generadores de maltrato físico y psicológico intrafamiliar. De esta manera, Locatel y la Dirección de Igualdad y Diversidad Social, suman esfuerzos para acercar a la población los servicios de las 16 Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (UAPVIF), a través de una llamada telefónica.

El secretario de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama, señaló que este esfuerzo, por parte de ambas instituciones permitirá que quienes sean víctimas o generen la violencia al interior de los hogares, sean atendidas de manera inmediata y oportuna. “Locatel ya recibía llamadas sobre violencia familiar, pero éstas eran capturadas y las propias unidades se daban a la tarea de localizar a la gente que llamaba a Locatel. Ahora lo que va a suceder es que Locatel va a recibir las llamadas y las va a derivar, en tiempo real, hacia la Unidades de Atención y Prevención de la Violencia Familiar que corresponda”, aseveró el funcionario. Esta y otras iniciativas –dijo- son parte de la política social del gobierno capitalino, como en el caso de Locatel que en menos de seis meses inauguró la Línea Migrante que permite a mexicanos residentes en Estados Unidos, comunicarse gratuitamente a la ciudad; y la Línea de Atención Médica y Psicológica. En tanto que, la Dirección de Igualdad y Diversidad Social ha diseñado programas como las “UAPVIF sin paredes” en el que personal a su cargo sale a la calle a mercados, plazas, escuelas y dan atención inmediata a la gente sobre esta problemática. En su intervención, el director general del Servicio de Localización Telefónica Locatel, José Luis Mora Castro, indicó que con esta nueva línea, se refrenda el compromiso de acercar a la población los servicios que el GDF presta a través de las instituciones. “La idea es invitar a la población del Distrito Federal para que utilicen el número de Locatel 56 58 11 11 cuando requieran reportar algún caso de violencia y ser atendidos por especialistas de las UAPVIF. La llamada que se haga será canalizada, si así lo conciente el usuario, a la unidad de la delegación correspondiente”, agregó.

El programa arrancó en la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar Iztacalco, y será simultáneo en las 16 delegaciones. Al evento asistieron la Directora General de Igualdad y Diversidad Social, Martha Patricia Patiño Fierro, el jefe delegacional en Iztacalco, Erasto Ensástiga Santiago; y la directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, María Concepción Martínez Medina.

Cabe señalar que durante 2006, estas unidades atendieron a 18 mil 143 personas víctimas y generadores de violencia intrafamiliar, mientras que, en el primer trimestre del 2007 se registraron 5 mil 106 casos. Asimismo, Locatel recibió durante el primer trimestre de este año, 767 llamadas relacionadas con el maltrato familiar. Esta información se actualiza diariamente y se encuentra a disposición de los capitalinos en las páginas de internet: www.equidad.df.gob.mx y www.locatel.df.gob.mx Al término de la presentación, se realizó la demostración de la primera llamada telefónica transferida de forma inmediata a la UAPVIF Iztacalco, que fue recibida por el secretario de Desarrollo Social.

No hay comentarios: