6° SEMINARIO DE VIOLENCIA FAMILIAR EN EL DF


EL CONSEJO PARA LA ASISTENCIA Y PREVENCIÓN DE
LA VIOLENCIA FAMILIAR
CONVOCA
AL 6º. SEMINARIO DE VIOLENCIA FAMILIAR
EN EL DISTRITO FEDERAL

“FAMILIAS DIVERSIDADES Y VIOLENCIAS ”

Fecha: 26, 27 y 28 de Noviembre del 2007
Sede: Instituto de Investigaciones Antropológicas. UNAM
Circuito Exterior s/n. Ciudad Universitaria. Entrada Libre
Horario: 10:00 a 15:00 hrs.

Objetivo General:
Promover el intercambio con diferentes profesionistas que traten el tema de las familias en su complejidad actual, situando los factores que intervienen en la generación de entornos violentos y dinámicas violentas, todo ello desde una perspectiva de la multicausalidad con el fin de visualizar soluciones alternativas.

Mesas de Trabajo:
Día 26. FAMILIAS DE AYER Y DE HOY: NUEVOS REACOMODOS Y CONTRATOS FAMILIARES.
Día 27. ABORDAJES DE ESTRUCTURAS SOCIALES Y FAMILIARES QUE GENERAN VIOLENCIAS ENTRE SUS INTEGRANTES.
Día 28. PAPEL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE A LAS NUEVAS Y VIEJAS ESTRUCTURAS FAMILIARES.

Informes e Inscripciones:
Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, ubicada en Calzada México-Tacuba 235, Col. Un Hogar para Nosotros, 1er piso Teléfonos 53417694 Ext. 121, Coordinadora: María Jiménez. Correo: seminario3_04@hotmail.com. Página www.equidad.df.gob.mx Se hará entrega de constancia con el 100% de asistencia.

PROGRAMA DE TRABAJO:

DÍA 26: Mañana
”FAMILIAS DE AYER Y DE HOY: NUEVOS REACOMODOS Y CONTRATOS FAMILIARES”.
09:30 A 10:00 hrs. Registro de Asistencia
10:00 a 10:30 hrs. Palabras de Inauguración del Secretario de Desarrollo Social Y del Director del Instituto de Investigaciones Antropológicas.
10:30 a 11:15 hrs. Dra. Teresita de Barbieri. Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM. “Las Familias entre lo Público y lo Privado”
11:15 a 11:30 hrs. Ronda de Preguntas y Respuestas.
Moderadora: Psicta. María Jiménez Díaz. DGIDS.
11:30 a 11:45 hrs. Receso

11:45 a 12:15 hrs. Dra. Verónica Montes de Oca. Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM. Las Familias y la Dinámica Demográfica.
12:15 a 12:45 hrs. Dra. Beatriz Schmukler. Coordinadora del Área de Cooperación Internacional del Instituto Mora. Crisis y Transiciones de las Relaciones Familiares.
12:45 a 13:00 hrs. Ronda de Preguntas y Respuestas

13:00 a 13:30 hrs. Estela Troya. Coordinadora del grupo de Investigación-Acción con parejas. Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia. Contratos de Pareja, Enredos de Pareja.
13:30 hrs a 14:00 hrs. Dr. Juan Guillermo Figueroa. Colegio de México. Tensiones y malestares en el Ejercicio de la Paternidad de Algunos Varones Mexicanos.
14:00: hrs. A 14:15 hrs. Ronda de Preguntas y Respuestas
Moderador:

DIA 27: Mañana.
ABORDAJES DE ESTRUCTURAS SOCIALES Y FAMILIARES QUE GENERAN VIOLENCIAS ENTRE SUS INTEGRANTES
10:00 A 10:45 hrs. Marcela Lagarde y Angélica de la Peña. Red de Mujeres Investigadoras.
10:45 a 11:00 hrs. Ronda de Preguntas y Respuestas
Moderadora:

11:00 hrs. A 11:30 hrs. Florinda Riquer. Universidad Autónoma de la Ciudad de México
11:30 hrs. a 11:45 hrs. Ronda de preguntas y respuestas.
11:45 hrs. a 12:00. Receso.

12.00 hrs. a 13:30 hrs. Dra. Celia Amorós. Universidad Nacional de Educación a Distancia. España. Estructuras Patriarcales que Generan Violencia.
13:30 hrs. a 14:00 hrs. Comentarios de Dra. Ma. Inés García Canal. UAM. Xochimilco.
14:00 hrs. a 14:15 hrs. Ronda de Preguntas y Respuestas.
Moderadora: Marta Patricia Patiño. DGIDS.

DIA 28. Mañana:
PAPEL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE A LAS NUEVAS Y VIEJAS ESTRUCTURAS FAMILIARES
10:00 a 10:45 hrs. Lic. . Martí Batres Guadarrama. Secretario de Desarrollo Social del D. F.
10:45 hrs. a 11:00 hrs. Ronda de preguntas y respuestas.
Moderadora: Laura Berruecos. DGIDS.

11:00 a 11:30 hrs. Marta Lucía Micher Camarena. Directora del Instituto de las Mujeres del DF.
11:30 a 12:00 hrs. Dr. Axel Didriksson. Secretario de Educación del DF.
12:00 a 12:15 hrs. Ronda de preguntas y respuestas.
Moderadora:
12:15 a 12:30 hrs. Receso

12:30 a 13:00 hrs. Lic. Axela Romero Cárdenas. Salud Integral para la Mujer. SIPAM. Las Nuevas Familias: un enfoque de Política Pública que incorpora la Perspectiva de Género.
13:00 a 13:30 hrs. Lic. Ana Gamble Sánchez Gavito, y Lic. Adriana Ambriz Asbell. Instituto para la Atención del Adulto Mayor, Dra. Varinia Herrera Castro. Las personas Adultas Mayores en las Familias
13:30 a 14:00 hrs. Lic. Maria Nela Virginia Cuautle Hernández. Las estructuras Familiares que se conforman a partir de la Ley de Sociedades de Convivencia.
14:00 a 14:15 hrs. Ronda de Preguntas y respuestas.
14:15 a 14:30.hrs. Lectura de Conclusiones.
14:30 hrs. Clausura.

No hay comentarios: